Creo que detrás de cada palabra
hay una energía única y una fuerza especial que nos ayuda a obtener resultados.
Mi pasión es cuidar esas palabras y analizar sus combinaciones para que siempre nos ofrezcan su mejor versión.
¿por qué nos hacemos
tantas preguntas a la hora de escribir?

Te pones a escribir y empiezas a preguntarte: «¿Esto se escribe así?», «¿Esta palabra debería ir entre comillas o será en cursiva?», «¿Este porque va junto o separado?». Otras veces parece que estás espeso y sabes lo que quieres contar, pero no te queda claro si te habrás expresado bien. También puede que te entren dudas sobre si lo que has escrito suena muy serio, demasiado superficial o, simplemente, de si esa broma que acabas de añadir se entiende.

Quizás tienes un montón de ideas que te gustaría compartir públicamente, pero no te atreves a hacerlo porque crees que lo de escribir no es lo tuyo, tienes miedo de las críticas o te preguntas si tus textos estarán lo suficientemente bien o, por lo menos, decentes.

Puede que lo que te preocupe ahora mismo sea ganar en calidad para llegar a un público más exigente. Eso pasa por actualizar el diseño de tu web, hacerte fotos nuevas y cambiar el copywriting para que tus textos conviertan mejor, pero ¿esos textos están bien?, ¿no faltan tildes ni sobran mayúsculas?, ¿las comas están en su sitio?, ¿se entiende a la primera lo que quieres decir?
Recuerdo hacerme todas esas preguntas (y muchas más) desde que era pequeña. También se las hacía a mi familia, a los profesores y a todo el que me parecía que podía darme explicaciones…
Cuando llegué a la universidad, vi la oportunidad de encontrar respuestas a tanto por qué se dice y cómo se escribe, así que estudié Filología Hispánica y, después, Francesa.
Me gustaba compartir lo que sabía y probé suerte siendo profesora, pero no me convenció. Pensé en orientarme hacia la traducción y fue entonces cuando descubrí la figura del revisor de textos: me encantó. Sin embargo, para poder dedicarme profesionalmente a ello necesitaba formarme, así que realicé dos másteres y varios cursos de especialización.
Corrígeme si me equivoco nació cuando me di cuenta del problema que tenían otros emprendedores: los errores de sus textos no dejaban ver la gran calidad que realmente poseían sus productos o servicios. Por este motivo, decidí centrarme en los textos digitales y aprender sus características para ofrecer el mejor servicio de corrección y asesoría textual.
Actualmente, la mayor parte de mis clientes son emprendedores y empresarios que tienen un negocio con presencia digital, aunque también trabajo con editoriales y revistas.
Tú escribe, crea el mejor contenido
y deja que yo me ocupe del toque final
Contacta conmigo y empezamos.
Tú escribe, crea el mejor contenido
y deja que yo me ocupe del toque final
Contacta conmigo y empezamos.
¿necesitas PONER UN revisor DE TEXTOS EN TU VIDA?
¡DESCÚBRELO con este test!
Quizás piensas que escribes muy bien y que tú no cometes faltas. ¿Estás seguro? Puede que haya nuevas reglas que no conoces…
Ponte a prueba con este test y descubre en un par de minutos algunos de los errores más frecuentes que suelo encontrar publicados.
¿necesitas poner un revisor de textos en tu vida?
¡descúbrelo con este test!
Quizás piensas que escribes muy bien y que tú no cometes faltas. ¿Estás seguro? Puede que haya nuevas reglas que no conoces…
Ponte a prueba con este test y descubre en un par de minutos algunos de los errores más frecuentes que suelo encontrar publicados.